Estos son los pasos a seguir para entrar en las academias militares españolas:
1- Elija un
bachillerato de ciencias incluyendo matemáticas y física. Estas asignaturas de
la fase Específica de la PAU son las que más ponderan en la fórmula para la
selección de aspirantes para el ingreso en las Academias Militares y además son
las más importantes en los primeros años de estudio dentro de la Academia.
-Fórmula que se aplica en la selección de aspirantes:
-Fórmula que se aplica en la selección de aspirantes:
Nota de admisión = nota media
de bachillerato*0,6 + nota PAU fase general*0,4 + a*M1 + b*M2 + VMM(valor por méritos militares).
M1 y M2: las dos mejores
calificaciones de las materias superadas en la Fase Específica de la PAU de la
rama de conocimiento de “Ingeniería y Arquitectura” (Matemáticas II, Física, Dibujo
Técnico II, Electrotecnia, Tecnología industrial II, Química, Ciencias de la
tierra y medioambientales, Biología, Diseño, Economía o Economía de la Empresa)
a y b Parámetros de
ponderación de las materias de la fase específica, (entre 0,1 y 0,2). Para la
convocatoria de 2012, se ponderarán Matemáticas II y Física con 0,2 y el resto
de las materias con 0,1
VMM: valoración de méritos
militares, sólo para tropa
Como resto de
asignaturas de bachillerato son recomendables: Química, Dibujo Técnico,
Electrotecnia o Tecnología Industrial según sus preferencias.
2- Es importante que
obtenga buenas notas en bachillerato y PAU para poder ingresar en una de las
Academias Militares. Notas de corte.
3- No descuide el aprendizaje del inglés. Puntúa en el bachillerato y la
PAU, tendrá que superar una prueba de inglés eliminatoria para el ingreso y
además será importante durante su permanencia en la Academia Militar y
posteriormente durante su carrera militar. curso online.
4- Preocúpese de conseguir y mantener una buena preparación física. Tendrá
que superar unas pruebas físicas eliminatorias y necesitará mantener una buena
condición física como alumno de las Academias Militares y durante el resto de
su carrera militar. Lleve a cabo un entrenamiento continuado, no necesariamente
muy intenso. Incluya siempre carreras en pista de atletismo o en un parque y
natación. Puede ver las pruebas y marcas que tendrá que superar en el
siguiente enlace. Pruebas físicas y
marcas.
5- Compruebe que cumple las condiciones médicas para ser militar. Sobre
todo las referidas al aparato de la visión, especialmente si quiere ser piloto
del Ejército del Aire. Puede ver el Cuadro médico de exclusiones en el
siguiente enlace. CUADRO MEDICO DE EXLUSIONES
6- Durante el año que
curse 2º de bachillerato, esté atento a la publicación en el Boletín Oficial
del Estado de la convocatoria de acceso. Se publica durante el mes de marzo o
abril. A partir de la fecha de publicación tendrá un plazo de 20 días para
enviar una instancia y otra documentación imprescindible para ser admitido al
proceso. En la página web del ministerio de defensa www.reclutamiento.defensa.gob.es puede solicitar ser
alertado cuando se publique información relativa al proceso selectivo.